Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Nació tras una cesárea que su cojo cirujano realizó con buena cabeza. |
2 | 01-02 | Procura caerle bien, porque, aunque es un dios sanador, también envía plagas y mata de repente. |
3 | 01-03 | En latín: personaje híbrido tan mañoso en el arte de la medicina que impartió su magisterio al mismísimo hijo de Apolo. |
4 | 02-01 | Nombre que recibían los médicos itinerantes en Grecia. |
5 | 02-02 | En latín: si estabas en el ejército romano ibas a este hospital. |
6 | 02-03 | Un palo de madera, una astilla o una pluma, de estos materiales estaba hecho el instrumento que usaban los romanos para proteger su salud dental. Dime su nombre en latín. |
7 | 03-01 | Después de ser humillado e incluso multado, fue llamado de nuevo para contener los estragos de la segunda ola de la epidemia de la peste que asolaba a su ciudad, pero se contagió y murió a los pocos meses. |
8 | 03-02 | Crotoniata por cuyos servicios pujaron varias ciudades y que fue médico contra su voluntad en la corte del Gran Rey hasta que consiguió engañar a éste y escapar a su patria. |
9 | 03-03 | Practicó la medicina en Roma como cirujano militar en la segunda mitad del s. I, pero fue sobre todo un recopilador de material médico, como plantas, minerales y sustancias de origen animal. |
10 | 04-01 | Para este autor no había mucha diferencia entre un médico y un sepulturero. |
11 | 04-02 | Aunque es conocido como lugar relacionado con la medicina, Homero menciona sus vides. |
12 | 04-03 | Según una obra trágica, encuentra los andrajos llenos de pus de un arquero herido. |
13 | 04-04 | Famosa enfermedad que padecieron varios poetas como Lucrecio, Catulo u Ovidio. |
14 | 04-05 | Causó una trágica peste que solo su destierro pudo solucionar. |
15 | 04-06 | Dice Plinio que este autor concede a una valiosa resina propiedades contra la locura. |
16 | 04-07 | Según Plinio con este género de plantas se hace un colirio utilizado para diferentes enfermedades oftálmicas. En latín. |
17 | 04-08 | Célebre cirujano de afilado nombre, que curó a muchos guerreros y fue él mismo herido. Nos lo cuenta un famoso poeta en su obra. |
18 | 04-09 | Una mascarilla no te hubiera protegido de la pandemia que origina esta obra, porque la causó una divina venganza. |
19 | 04-10p | Título de una famosa comedia romana en la que un médico, soberbio a la par que ignorante, intenta averiguar la causa de una locura fingida. Contesta en latín, nominativo plural. |
20 | 05-01 | En latín: Fue repudiado debido a su pestilente herida aunque finalmente pudo participar en la gran guerra, en la que dio muerte con sus flechas al amante de la más bella entre las bellas |
21 | 05-02 | Escritor y médico que relacionaba el estado de ánimo con la estabilización de los líquidos internos del cuerpo humano. |
22 | 05-03 | Famoso médico de un emperador que mejoró un antídoto contra los envenenamientos. |
23 | 05-04 | El herbolario que, en la antigua Grecia, cortaba raíces para elaborar medicamentos. |
24 | 05-05 | Teofrasto cuenta que esta planta, que en una ocasión salvó a un héroe, era medicina contra la brujería. |
25 | 05-06 | Plinio nos cuenta que este médico fue llamado el "torturador" debido a su afición a cortar por lo sano. |
26 | 05-07 | Ciudad famosa por su templo consagrado a la medicina y por ser una de las principales cunas de esta profesión. |
27 | 05-08 | Las erinias hicieron enloquecer a este parricida. |
28 | 05-09 | En esta comedia se describe con detalle el proceso de curación que se sigue en el templo de Asclepio. |
29 | 05-10 | Este autor hispano atribuye la peste antonina a una causa religiosa, provocada por un emperador. |
30 | 05-11 | Esta enfermedad mental, en la que el paciente se comporta como un animal, tiene el mismo nombre que la transformación que sufrió un rey mítico como castigo por realizar sacrificios humanos. |
31 | 05-12 | Conjuro mágico curativo, que ha pervivido hasta nuestros días, presente en un libro de recetas del siglo III d.C. |
32 | 05-13p | Si en Grecia el galeno no te sanaba, siempre podías acudir a este especialista. En latín. |
33 | 06-01 | Esta intoxicación toma el nombre de un dios agricultor y de extraños gustos gastronómicos. |
34 | 06-02 | Un famoso historiador nos cuenta la historia de este guerrero, que tuvo que retirarse de la batalla por una infección ocular y fue tachado de cobarde al regresar a su ciudad, aunque pudo redimirse luego. |
35 | 06-03 | Esta divinidad te acompañaba en la recuperación de la enfermedad. |
36 | 06-04 | En latín: El de Mende era usado como medicamento para problemas en los riñones. |
37 | 06-05 | Médico ecléctico que comparó anatómicamente al hombre con el mono, y contribuyó a la valoración del pulso. |
38 | 06-06 | Obra cómica en la que aparecen los médicos “técnicos” como sofistas y pedantes. |
39 | 06-07 | Este gran deportista alabado por Platón, seguía a rajatabla, como atleta primero y como entrenador después, un método que combinaba la dieta frugal con la abstinencia de los placeres de Afrodita. |
40 | 06-08 | En latín: No era fácil encontrar una si se buscaba que reuniera todas las condiciones que apuntaba Sorano. |
41 | 06-09 | Este médico practicó un método curativo que, sin duda, apoyarían los bodegueros. |
42 | 06-10p | En latín: Esta lusitana ayudaba a parir a las mujeres de su ciudad. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Monstruo que, después de morir a flechazos, dio nombre a los famosos juegos que instauró su matador. |
2 | 01-02 | Mediante un frutal ardid este personaje venció a la invencible mujer que acabó siendo su esposa y más tarde fueron convertidos los dos en leones. |
3 | 01-03 | Sufrió un accidente mortal mientras practicaba el lanzamiento del disco, y de su sangre nació la flor que lleva su nombre. |
4 | 02-01 | En Grecia, preparador físico con amplios conocimientos científicos del ejercicio físico y con la suficiente formación cultural para cumplir su función educativa. |
5 | 02-02 | Atleta esculpido raspándose el polvo, el sudor y el aceite de la competición. |
6 | 02-03 | En esta ciudad, las mujeres llegaron a ejercitarse, desnudas como los hombres, en carreras a pie, lanzamiento de disco y jabalina e incluso lucha. |
7 | 03-01 | Fue el Fernando Alonso Hispano del siglo II d.C. y consiguió retirarse sin morir en las carreras que disputó durante 24 años. |
8 | 03-02 | Esta mujer se vistió de hombre para poder asistir a los juegos. |
9 | 03-03 | Este emperador fue famoso por su participación en muchos juegos gladiatorios. |
10 | 04-01 | Este autor ya hablaba del loco espectáculo de las apuestas a las puertas del circo. |
11 | 04-02 | Este autor criticó en una de sus obras el poco servicio que, según él, podían ofrecer los atletas a su comunidad. |
12 | 04-03 | Esta espartana afirma practicar la bibasis en una comedia protagonizada por mujeres. |
13 | 04-04 | En estas composiciones poéticas se exaltan las figuras de atletas y aurigas vencedores y sus antepasados. |
14 | 04-05 | Este autor, en la biografía de un emperador al que le gustaba participar en los juegos atléticos, cita su interés en que las vestales acudieran, a la manera de las sacerdotisas de Deméter. |
15 | 04-06 | En esta obra griega aparece la mayor parte de las pruebas más importantes de los Juegos Olímpicos. |
16 | 04-07 | Historiador al servicio de un grande de la historia, colaboró en la redacción de la lista de vencedores de los juegos celebrados en honor de Apolo. |
17 | 04-08 | En latín y en plural. En esta obra se pone de manifiesto la violencia de los espectadores hacia un atleta competidor en la lampadedromía a causa de su pésima preparación física. |
18 | 04-09 | Este rey es padre de una muchacha que tuvo un épico encuentro mientras jugaba a la pelota. |
19 | 04-10 | En Latín. Este autor, en una de sus obras, nos relata la violencia en unos juegos gladiatorios entre espectadores de dos ciudades rivales, llegando incluso a la muerte. |
20 | 04-11 | En este poema un hijo honra a su padre organizando unos grandiosos juegos. |
21 | 04-12 | Un filósofo griego cuenta que este autor se negó a cantar a un vencedor en la carrera de carros tirados por mulas con la excusa de que ese animal era poco noble. |
22 | 04-13p | En unos Juegos Píticos venció en una carrera con mucho peso y fue homenajeado en un poema. |
23 | 05-01 | Tiene mérito ganar esta carrera, teniendo que correrla con la panoplia al completo. |
24 | 05-02 | Este, en uno de sus discursos de alabanza, defiende vehementemente la unidad de toda la Hélade y los lazos de amistad en unos Juegos Olímpicos del s. IV a. C. |
25 | 05-03 | Nombre de la competición donde casi todo valía. |
26 | 05-04 | Finge su muerte en una carrera de carros para poder llevar a cabo su venganza. |
27 | 05-05 | Este orador atribuye a Solón una ley contra el robo en los gimnasios de Atenas. |
28 | 05-06 | Quien quisiera casarse con ella debía superarla en una carrera, pero era tan veloz que solo fue vencida con juego sucio. |
29 | 05-07 | En latín, solo el nomen. Único vencedor olímpico nacido en Barcino. |
30 | 05-08 | Si no te gustaba competir con mucho calor, estos juegos eran los más indicados. |
31 | 05-09 | Fue el vencedor de lucha libre en los juegos Píticos y cantado por un poeta. |
32 | 05-10p | Hizo trampas en una carrera de carros para engañar a su propio padre y favorecer a su enamorado. |
33 | 06-01 | A la muerte de su padre, un rey instituyó estos juegos a la manera de Olimpia, a los que bautizó con su propio nombre. |
34 | 06-02 | Palabra griega que define la lucha por ser el mejor tanto en la actividad física como en la intelectual. |
35 | 06-03 | En latín. Después de una dura sesión de esfuerzo, ponerse en sus manos era un buen alivio. |
36 | 06-04 | Luciano, en una de sus obras, pone en boca de este sabio la relación de premios que recibían los ganadores en las principales competiciones deportivas. |
37 | 06-05 | Este rey fue proclamado vencedor en una carrera después de que su auriga fuera el único superviviente. |
38 | 06-06 | Para poder participar él mismo en los Juegos los retrasó. |
39 | 06-07 | En latín. Este autor satiriza el ejercicio físico y la práctica del deporte de las mujeres. |
40 | 06-08 | Vencedor del pancracio homenajeado en el banquete de un historiador. |
41 | 06-09 | En latín. Daban vueltas a ella al competir, teniendo cuidado de no naufragar. |
42 | 06-10p | En latín. Este autor es la mejor fuente de información que tenemos para conocer una ciudad deportiva y sagrada. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | A él la humanidad le debe las técnicas y las ciencias según una famosa tragedia. |
2 | 01-02 | Esta divinidad, que da nombre a un elemento químico muy abundante en una estrella, fue padre de una maga famosa que transformaba a sus invitados en animales. |
3 | 01-03 | Artefactos y edificios magníficos y famosos fueron inventados y diseñados por este hombre en la Grecia mitológica, pero no pudo impedir la muerte de su hijo por el uso imprudente de uno de ellos. |
4 | 02-01 | Con este instrumento los agrimensores romanos trazaban las vías. |
5 | 02-02 | Ideó un teatro con imágenes y figuras que se movían por sí mismas. |
6 | 02-03 | Con este invento se robaba el agua para medir el tiempo, tanto de día como de noche. |
7 | 03-01 | Los cálculos de este astrónomo fueron decisivos para abordar una importante reforma en el cómputo del tiempo a mediados del siglo I a.C. |
8 | 03-02 | En su escuela esta mujer griega enseñó varias ciencias a todo tipo de alumnos sin importar sus creencias. |
9 | 03-03 | Durante el asedio a la ciudad de Rodas ordenó construir la mayor torre de asalto hasta la fecha, que le permitió conquistar la ciudad. Desde entonces, este descendiente de los diádocos lleva el sobrenombre de... |
10 | 04-01 | Según se cuenta en un famosísimo poema épico griego, los troyanos finalmente fueron víctimas de este carpintero. |
11 | 04-02 | Este médico establecido en Éfeso describió en una de sus obras los nombres de las partes del cuerpo humano. |
12 | 04-03 | En el texto geográfico de este autor, conservado de forma fragmentaria, se encuentra la más antigua información de la geografía descriptiva de la península ibérica. |
13 | 04-04 | Platón retrató a este hombre de ciencia en uno de sus diálogos. |
14 | 04-05 | Escribíó un poema con recetas para conservar la belleza facial. |
15 | 04-06 | Su principal obra conservada es un tratado ginecológico. |
16 | 04-07 | Fue el primero en realizar un tratado de botánica. |
17 | 04-08 | En un famoso y divulgadísimo tratado este autor escribe sobre cuestiones de geometría y también sobre cuestiones relacionadas con los números. |
18 | 04-09 | Nombre del autor en cuya obra se trata, por primera vez, la aritmética como un tema separado de la geometría. |
19 | 04-10 | Su obra describe el mundo conocido. |
20 | 04-11 | En latín. Este autor de una de las primeras farmacopeas es considerado precursor del humanismo gracias a la ética con que llevaba a cabo su actividad. |
21 | 04-12p | Científico griego autor de una obra poética de asunto astronómico con una buena dosis de mitología. |
22 | 05-01 | Este urbanista y arquitecto griego planificó una famosa ciudad, reconstruyó un templo y diseñó una tumba, entre otras cosas. |
23 | 05-02 | Esta joven argiva pudo ser vista por Galileo en el firmamento girando alrededor de su divino amante. |
24 | 05-03 | En latín. Gracias a este “asno” se conquistaron ciudades. |
25 | 05-04 | Su obra geográfica, que es una corografía, pone la atención en las cosas más llamativas y turísticas, comenzando por Italia y bordeando el Mediterráneo. |
26 | 05-05 | Construyó una máquina que usaba émbolos y cilindros precursora de los motores de explosión. |
27 | 05-06 | Con su poema sobre la pesca consiguió el favor y el perdón de un emperador. |
28 | 05-07 | En griego es una peonza, pero para nosotros en Matemáticas es un ... |
29 | 05-08 | Esta diosa se encuentra en el nombre de algunos fenómenos físicos, un elemento químico, una membrana… |
30 | 05-09 | Creía que todo está formado por unos constituyentes muy menudos. |
31 | 05-10 | Esta invención alejandrina, considerada durante mucho tiempo un simple juguete, podría ser la primera máquina térmica de la historia. |
32 | 05-11 | Aunque es conocido como filósofo, uno de sus libros sobre ciencias naturales fue utilizado como libro de texto en la Edad Media. |
33 | 05-12p | Autor de la obra que se convirtió en el vademécum farmacológico de la Edad Media y el Renacimiento. |
34 | 06-01 | Escribió ciencia en verso y, según dice la tradición, murió enloquecido por una poción amorosa. |
35 | 06-02 | Las atenienses preferían parir con su ayuda por sus conocimientos médicos, gran experiencia profesional y empatía con ellas. |
36 | 06-03 | La botadura de este “crucero”, ordenada por un tirano benefactor de su ciudad, fue posible gracias a un gran científico. |
37 | 06-04 | De ascendencia divina, aprendió de una criatura semihumana el arte de curar y elaborar remedios. |
38 | 06-05 | Escribió sobre agricultura y medicina veterinaria y en la Edad Media fue recuperado. |
39 | 06-06 | A este pobre “pájaro”, a quien su famoso tío tiró desde la Acrópolis, le deben los carpinteros alguna de sus herramientas básicas. |
40 | 06-07 | Un plutino, objeto transneptuniano que gira alrededor del sol, debe su nombre a este personaje mitológico que también giraba. |
41 | 06-08 | Uno de los habitantes de esta isla alcanzó una grandísima fama en la Antigüedad y aún la sigue poseyendo, os lo juro. |
42 | 06-09 | En latín. La curación en un famosísimo santuario podía incluir utilizar esta técnica durante la noche. |
43 | 06-10 | Inspiró a un sabio del Renacimiento en una de sus más famosas ilustraciones. En latín. |
44 | 06-11 | Curó las heridas de muchos de los héroes de la guerra de Troya. |
45 | 06-12p | En latín. Historiadores, científicos, e incluso cocineros de la Antigüedad hablan en sus obras de esta planta, pero nosotros solo podemos imaginarla. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Rodaba y rodaba por el Tártaro. |
2 | 01-02 | La que corta el hilo de la vida en el momento de la muerte. |
3 | 01-03 | Mejor llamar con este buen nombre a estas divinidades, que castigaban sobre todo a los que habían cometido crímenes de sangre. |
4 | 02-01 | En latín. Ritual fúnebre consistente en llamar tres veces al difunto para comprobar realmente su muerte. |
5 | 02-02 | Monte donde, según Plutarco, se arrojaba o abandonaba hasta su muerte a los bebés con defectos físicos y no aptos para la educación militar de una polis. |
6 | 02-03 | Al padre del más importante rey aqueo se le atribuía una tumba de este tipo. |
7 | 03-01 | Ceremonia en la que los emperadores romanos, una vez muertos, eran convertidos en dioses. |
8 | 03-02 | Si das vueltas alrededor del monumento conmemorativo que contenía las cenizas de este famoso emperador, podrás ver la crónica de sus hazañas guerreras. |
9 | 03-03 | Su muerte, tras el crimen del hijo del rey, provocó la llegada de un nuevo sistema político. |
10 | 04-01 | Flores infernales que crecen en los campos por los que correteaba el alma de Aquiles muerto. |
11 | 04-02 | La cárcel del inframundo según Homero y Hesíodo. |
12 | 04-03 | Por primera vez narró el descenso de un mortal a los infiernos. |
13 | 04-04 | Obra literaria donde su protagonista es la incitadora de un crimen familiar. |
14 | 04-05 | Uno de los dos amigos cuya muerte narra en una famosa obra un escritor latino. |
15 | 04-06 | Uno de los nombres citados en la literatura latina para el Inframundo. |
16 | 04-07 | 49 parricidas a las que cierto autor griego presenta formando un coro. |
17 | 04-08 | Viajero épico que necesitó ofrecer la sangre de un animal para que se abriera su boca oracular. |
18 | 04-09 | En latín y en plural. En esta obra un dios hace un viaje a los infiernos en el que se encontrará con una disputa entre grandes autores muertos. |
19 | 04-10 | En latín. En una famosa obra se cuenta que este personaje abrazó tres veces el espíritu de su madre en el Mundo subterráneo hasta darse cuenta de que ella había muerto de pena por su ausencia. |
20 | 04-11 | Escribió algunas obras para consolar a personas que habían perdido a un ser querido. |
21 | 04-12p | En latín. Filósofo y escritor conocido para la posteridad más bien por su faceta de sepulturero. |
22 | 05-01 | Apelativo empleado para quien conduce a los difuntos al otro mundo. |
23 | 05-02 | En esta obra, después de una larga peregrinación en el más allá, se les permite a las almas elegir una nueva vida. |
24 | 05-03 | La impaciente angustia de este personaje impidió que su esposa saliera del Hades. |
25 | 05-04 | En el Hades su alma necesitaba beber como si fuera su cuerpo. |
26 | 05-05 | En el funeral griego, procesión, generalmente nocturna, para trasladar el difunto al lugar de enterramiento. |
27 | 05-06 | En latín y plural. Sísifo, Ixión, Tántalo, las Danaides, los padecían en el Tártaro. |
28 | 05-07 | Según un autor del s. II esta misteriosa diosa reina también sobre los muertos. |
29 | 05-08 | Estos animales nocturnos, de aspecto fantasmal, silenciosos y de ojos reflectantes, reciben su nombre de unos seres espectrales, almas de los difuntos que volvían al mundo de los vivos para ajustar cuentas pendientes. |
30 | 05-09 | Su amistad con el dios Apolo le permitía enviar un sustituto en su lugar al Hades. |
31 | 05-10 | En latín. Si excavas una tumba romana podrías encontrarte uno, pero ya sin olor. |
32 | 05-11 | Según la mitología griega su divino hijo la rescató de entre los muertos, tras ser abrasada por su también divino amante, para que viviera con los dioses. |
33 | 05-12p | En latín. En un diálogo sobre el más allá, este héroe, caído a la primera, obtiene un brevísimo permiso de los dioses infernales para subir del Hades a visitar a su joven esposa. |
34 | 06-01 | Dejó el trono vacío al desaparecer misteriosamente y ser elevado a la inmortalidad por un torbellino durante una violenta tormenta. |
35 | 06-02 | No verás a ningún pájaro si entras por este lugar al reino de los muertos. |
36 | 06-03 | En latín. Maestro de ceremonias en el funeral. |
37 | 06-04 | A este poeta griego, llegada la vejez, le dio miedo el viaje al Inframundo, convencido de que nadie vuelve de allí. |
38 | 06-05 | En latín. Su tumba era una verdadera maravilla. |
39 | 06-06 | Murió con cuernos de ciervo por mirón accidental. |
40 | 06-07 | En latín. Un cambio en el calendario abrió el camino para la conquista de esta ciudad y la muerte de casi todos sus ciudadanos. |
41 | 06-08 | Canción griega de duelo. |
42 | 06-09 | A menudo el padre de los dioses la envía al mundo subterráneo a buscar un agua muy especial. |
43 | 06-10 | De aquí era uno que dio la palabra a los muertos. |
44 | 06-11p | Este rubio personaje reina sobre los afortunados por haber sido buenos, según Homero. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | En latín. Padre del primer rey de la Urbe. |
2 | 01-02 | Con el regalo de un árbol se convirtió en soberana de una ilustre ciudad, venciendo así a su oponente. |
3 | 01-03 | El matricida que vengó el asesinato de su padre recurrió a un tribunal ateniense. |
4 | 02-01 | En esta colina de Atenas se estaba muy apretado ciertos días para escuchar a políticos, debido, más que nada, a que se cobraba por asistir. |
5 | 02-02 | Este rico político romano hizo su fortuna comprando casas de gente humilde destruidas por los incendios, y siempre se sospechó que sus “bomberos” las incendiaban previamente. |
6 | 02-03 | En latín y en plural. Aquí acudían los romanos para escuchar a sus oradores. |
7 | 03-01 | Para abolir la costumbre de las venganzas de sangre redactó duras y proverbiales leyes. |
8 | 03-02 | Esta ciudad norteamericana le construyó un monumento a un dictador romano. |
9 | 03-03 | Gracias a este concepto, todos los ciudadanos de Atenas podían participar en la política de su ciudad y eran considerados como iguales a la hora de responder ante la ley. |
10 | 04-01 | Sea o no su autor el mentor de un emperador proclive a los excesos, esta obra describe con sarcasmo la divina transformación del anterior gobernante. En latín. |
11 | 04-02 | En más de una obra literaria nos cuentan su intento de golpe de Estado. |
12 | 04-03 | Desempeñó varias magistraturas, fue orador y maestro de un gran orador. |
13 | 04-04 | En esta obra se cuenta una expedición de mercenarios griegos que reclutó un rey para ir contra su hermano. |
14 | 04-05 | En esta obra se aborda el modelo de Estado ideal y en ella aparece una famosa alegoría o mito. |
15 | 04-06 | A este rey, que se libró de una matanza cuando era niño y luego vivió muchos años, acudían muchos a pedir consejo en los momentos difíciles. |
16 | 04-07 | Nombre del miembro del gobierno oligárquico de Atenas que fue acusado por un célebre orador ático en un famoso discurso. |
17 | 04-08 | Se enamoró de un rey viajero y su padre, también él rey, la apoyaba, pero el extranjero se marchó para siempre. |
18 | 04-09 | Dejó escritos en elegantes dísticos elegíacos sus ideales y su programa político y, completada su labor, se tomó unas bien merecidas vacaciones que dieron mucho que hablar a Herodoto. |
19 | 04-10 | En Latín. Narró todas las vicisitudes de la historia política de Roma, eso sí, abreviadamente. |
20 | 04-11 | Después de dedicarse unos años a la política se retiró a unos famosos jardines y allí escribió su obra. |
21 | 04-12p | En latín. Obra cuyo protagonista consigue una paz particular en contra de los generales y de la opinión pública. |
22 | 05-01 | Tanto añoraba la tiranía que, por miedo a las reformas políticas, permitió que invadieran su ciudad; sin embargo, ni así consiguió parar la evolución hacia la democracia. |
23 | 05-02 | Este emperador adoptó a un cuarentón que no era de su sangre ni de su tierra para que lo sucediera. |
24 | 05-03 | En latín. Nombre que se aplicaba al aspirante a un cargo público y que estaba relacionado con el color de su vestimenta. |
25 | 05-04 | En latín. Todos los magistrados romanos, salvo el dictador, estaban sujetos a este derecho, que limitaba su propio poder. |
26 | 05-05 | En latín. En las obras de este escritor, que tuvo una próspera carrera política, se repasan varios períodos de la historia política de Roma. |
27 | 05-06 | Destacado político acusado de cortar miembros sagrados por toda Atenas. |
28 | 05-07 | El maestro de Alejandro Magno consideraba a este político ateniense como exponente de la búsqueda de posiciones moderadas. |
29 | 05-08 | En latín. Estuvo de acuerdo con el ideal de un emperador y le apoyó a través de sus obras |
30 | 05-09 | Mientras su emperador descansaba junto al mar, él se comportó como tal hasta que fue descubierto. |
31 | 05-10p | En latín. Disfrutó de una villa con todo lujo de comodidades y fue propuesto como cónsul. |
32 | 06-01 | Para recuperar el poder, este peculiar político llegó a contar con la ayuda de una diosa, aunque falsa. |
33 | 06-02 | Aunque era el único nacido patricio, fue el menos importante de los tres y el primero en perder su poder. |
34 | 06-03 | Este gobernador dejó su nombre ligado para la posteridad a uno de los mayores desastres de Roma, para desesperación de Augusto y en perjuicio de sus planes de expansión hacia el norte. |
35 | 06-04 | Se puso al frente de un grupo de valientes desterrados para derrocar el régimen de terror que se había apoderado de la Ciudad. |
36 | 06-05 | En su fuga, siendo contemplada por el Gran Rey, esta reina admirable arremetió contra un barco aliado para confundir a su perseguidor. |
37 | 06-06 | Gracias al dominio de este arte, muchos políticos griegos y romanos lograron superar a sus rivales. |
38 | 06-07 | En latín. No pudo impedir la muerte de su esposo, que tuvo graves consecuencias políticas. |
39 | 06-08 | Este joven ateniense, que fue arconte y el primer "pasota" griego, perdió a la chica con la que pretendía casarse por un baile. |
40 | 06-09 | Político corrupto que gobernó opresivamente una provincia romana y fue acusado y condenado por ello. |
41 | 06-10 | Insigne político y militar que fue el primero que atacó Roma con el propio ejército romano. |
42 | 06-11p | En latín. Desempeñó cargos públicos y escribió sobre varios políticos, pero sin cruzarlos. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Aquiles, tras haberla herido de muerte, se enamoró de ella. |
2 | 01-02 | En Latín. Este belicoso rey desapareció tras una tormenta. Se dice que fue abducido por su no menos belicoso padre. |
3 | 01-03 | Arrojaban rocas con sus múltiples brazos contra el enemigo. |
4 | 02-01 | En Latín y en singular. Calzado habitual de los legionarios romanos, cuyo diminutivo fue el cognomen de un emperador romano. |
5 | 02-02 | En Latín y en plural. Carga que suele llevar la tropa en marcha compuesta no solo por las armas. |
6 | 02-03 | Joven ateniense que a los dieciocho años iniciaba su formación militar. |
7 | 03-01 | En Latín. El mayor honor que en Roma concedía el Senado a un general victorioso. |
8 | 03-02 | Formación militar griega basada en la unión. |
9 | 03-03 | Su estrategia era buena pero la peste se interpuso en su camino. |
10 | 04-01 | En Latín. Se mantuvo viva la memoria de esta batalla con un célebre epigrama. |
11 | 04-02 | Atribuyó a Pólemos la paternidad del cosmos. |
12 | 04-03 | Resumió batallas y guerras en su obra. |
13 | 04-04 | En Latín y en plural. Sus voces acompañan en la travesía al protagonista de esta obra, árbitro de un incruento combate. |
14 | 04-05 | Tiró su escudo huyendo en la batalla y en sus poemas lo cuenta con el mayor cinismo. |
15 | 04-06 | Título con el que es conocido un poema bélico (en latín). |
16 | 04-07 | El protagonista de este poema es un guerrero que destaca más por su ingenio que por su fuerza. |
17 | 04-08 | Poemas que cantan el regreso de los héroes tras la guerra de Troya. En plural. |
18 | 04-09 | En su prólogo conocemos la suerte que correrán los vencedores de una infausta guerra antes de que nos enteremos de las desgracias de los vencidos. |
19 | 04-10 | En Latín. Protagoniza una monografía escrita por quien años más tarde gobernó donde aquel había reinado. |
20 | 04-11 | En Latín. Según nos cuenta en su obra un célebre historiador ateniense, este general fue nombrado por los espartanos para acudir en ayuda de Siracusa. |
21 | 04-12 | Este longevo gramático, maestro del joven Horacio, se vio obligado en su juventud a servir como soldado para ganarse la vida. |
22 | 04-13 | En su poema épico se narra una famosa guerra, en la que él mismo participó. |
23 | 04-14 | Cuenta Plutarco que en esta ciudad africana se suicidó de forma horrible uno de los enemigos de Julio César. En latín. |
24 | 04-15 | Versificó el último mensaje de unos guerreros a su belicosa ciudad. |
25 | 04-16p | Nombre en Latín de ese militar cuya cólera se disipa al reencontrarse con su hermana perdida. |
26 | 05-01 | Eran los más humildes pero combatían en primera línea. |
27 | 05-02 | Disfrazándose de enemigos pudieron ganar la batalla que tuvo lugar en este río. |
28 | 05-03 | Cruzarlo supuso una declaración de guerra. |
29 | 05-04 | En Latín. 8 que se turnan para dormir. |
30 | 05-05 | En Latín. Cuando querían su ayuda en la guerra, dejaban la puerta abierta. |
31 | 05-06 | Teatral guerra de barcos. |
32 | 05-07 | En Latín. En esta ciudad un escritor y político romano lloró ante la estatua de un gran conquistador. |
33 | 05-08 | Este general, solterón empedernido, encontró la manera de derrotar a un ejército muy reputado. |
34 | 05-09 | General que, al interpretar correctamente un oráculo, salvó a sus conciudadanos de los persas. |
35 | 05-10 | Fue el padre de un héroe que combatió en Troya, héroe este más menudo que su famoso homónimo. |
36 | 05-11 | En Latín. Ciudad donde nació un poeta que fue soldado y que cantó numerosas guerras del pueblo romano. |
37 | 05-12 | El más elocuente propagandista de la guerra de venganza contra el persa. |
38 | 05-13 | En Latín. Su ansia de aventuras lo llevó a participar en una guerra ajena e incierta y a la manera de un corresponsal de guerra nos la contó. |
39 | 05-14p | Consiguió unir a los pueblos en su lucha por la libertad, pero acabó sus días estrangulado en una famosa cárcel. |
40 | 06-01 | En Latín. Cubría el torso del soldado romano. |
41 | 06-02 | En Latín. Cese temporal de las hostilidades. |
42 | 06-03 | En sus monografías narró un conflicto de Roma de política exterior y otro de política interior. |
43 | 06-04 | Allí tuvo lugar la batalla más decisiva del más grande de los conquistadores. |
44 | 06-05 | Esta batalla inspiró a un autor para una obra que no se ajustó a los temas usuales del género. |
45 | 06-06 | En Latín. Si querías cambiar la contraseña, tenías que recurrir a él. |
46 | 06-07 | En Latín y en plural. Símbolos de una victoria naval, “escucharon” durante siglos los discursos de los oradores romanos. |
47 | 06-08 | Utilizó su enorme ingenio para apoyar, frente a Roma, a su ciudad natal, pero no sobrevivió al asedio. |
48 | 06-09 | Oficiales elegidos por las tribus atenienses. |
49 | 06-10 | Rey que luchó en una de las puertas contra la ciudad cadmea y que fue el único que salió vivo de la contienda. |
50 | 06-11p | Haciendo honor a su nombre, consiguió que los eternos rivales firmaran la paz. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Todas sus amantes lo dejaron partir y sólo su paciente y fiel esposa lo vio regresar. |
2 | 01-02 | Encerrada en una torre, fue amada por la lluvia. |
3 | 01-03 | Muere abrasada por un amante demasiado fogoso |
4 | 02-01 | En los hogares de la antigua Roma eran muy habituales las mascotas domésticas, como gatos o pájaros, aunque ninguno fue tan famoso como el gorrión que este famoso poeta inmortalizó en sus versos. |
5 | 02-02 | En latín. Esta fiesta romana en la que se invocaba a la fertilidad coincidía en el calendario con el actual día de los enamorados. |
6 | 02-03 | En la antigua Grecia este canto de boda se le ofrecía al novio y a la novia ante la cámara nupcial. |
7 | 03-01 | Se quitó la vida a causa de la loucura amorosa del hijo del último rey de la Ciudad. |
8 | 03-02 | Esta inteligente mujer fue el gran amor de un famoso político griego e impulsora de un importante círculo cultural e intelectual. |
9 | 03-03 | Esta mujer, máxima autoridad de un exótico país, volvió loco de amor a más de un ilustre romano. |
10 | 04-01 | En una famosa conversación sobre el amor es el primero en exponer sus ideas. |
11 | 04-02 | Este término, que sólo significaba poema breve, denomina de forma particular unas composiciones de un poeta siracusano, muchas de contenido amoroso. |
12 | 04-03 | Seudónimo de la mujer que recibió los más apasionados poemas. |
13 | 04-04 | Este poeta latino escribió una obra que da consejos para los que quieren escapar del amor. |
14 | 04-05 | Mujer de belleza extraordinaria, fina cultura, riquezas y motivo y centro literario de un poeta que al principio iba para orador. |
15 | 04-06 | Según Virgilio su impaciencia le hizo perder a su amada para siempre. |
16 | 04-07 | Encontró un amor llegado de tierras lejanas, y dejó a los suyos para seguirlo, pero cuando llegó el desamor, se cobró una cruel venganza en sus seres más queridos. |
17 | 04-08 | Composición poética que debe su nombre a un poeta griego cuyos poemas sobre el banquete y el amor fueron su modelo en épocas posteriores. |
18 | 04-09 | Afirmó en un poema que lo que se ama es más turbador que un ejército en formación. |
19 | 04-10 | Este poeta cultivó la poesía erótica en la corte de un conocido tirano. |
20 | 04-11 | En una obra de este autor, que tiene un nombre de animal en uno de sus títulos, el divino amado prohíbe a su amada contemplarlo y por eso sus encuentros son de noche. |
21 | 04-12p | Personaje que asume una doble personalidad para conseguir volver con su amor. |
22 | 05-01 | Una esposa celosa, que la culpaba por no poder tener descendencia, quiso matarla a ella y a su hijo. |
23 | 05-02 | En latín. Nombre del lugar donde ejercían su labor “amorosa” las mujeres a las que los romanos denominaban con un nombre de animal. |
24 | 05-03 | Nos cuenta un historiador griego que la fascinación por la belleza de su propia esposa le trajo la desgracia. |
25 | 05-04 | Esta diosa consiguió un amante eterno, pero no eternamente joven. |
26 | 05-05 | Amó tanto al hijo de Hermes que no quiso dejar nunca su abrazo. |
27 | 05-06 | Intenta seducir a la mujer del jefe y luego está eternamente dándole vueltas. |
28 | 05-07 | Un poeta latino dijo de éste que, en lo que toca al amor, vale más uno de sus versos que toda la obra del mayor poeta |
29 | 05-08 | El dormilón que hizo un flaco favor a dos amantes. |
30 | 05-09 | Su sandalia y su belleza cautivaron a un rey. |
31 | 05-10 | Se negó tan vehementemente a acostarse con su esposo que daba risa. |
32 | 05-11 | Desobedeció a su padre y se libró del castigo eterno al que fueron condenadas todas sus hermanas. |
33 | 05-12 | En latín. Fue convertida en este animal una doncella del séquito de Diana tras su amor prohibido con Júpiter, pero más tarde éste la llevaría hasta el cielo. |
34 | 05-13 | Ferviente estudioso de la Antigüedad Clásica que, por amor a Troya y a su joven esposa, la engalanó como a la propia Helena |
35 | 05-14p | En latín. Este personaje dice que debió de ser Amor el que primero inventó la tortura entre los hombres. |
36 | 06-01 | La belleza de su madre causó innumerables muertos. |
37 | 06-02 | Al morir su amado vertió tantas lágrimas que se convirtió en fuente. |
38 | 06-03 | Su padre hizo una auténtica animalada para conquistar a su madre, pero él creció mucho más justo y finalmente logró un trabajo acorde con su carácter. |
39 | 06-04 | Este dios llevó la orden a una ninfa para que liberase, muy a su pesar, a su enamorado. Escribe la respuesta en latín. |
40 | 06-05 | Se vistió con las ropas de su enamorado e hizo que éste se vistiese con las suyas. |
41 | 06-06 | Este héroe de novela, tras sepultar el cuerpo decapitado de su amada, vaga por Alejandría sin saber que su muerte era falsa. |
42 | 06-07 | Después que muriese ahogado en un río, su ilustre enamorado le puso su nombre a una nueva ciudad y levantó templos para recordarlo. |
43 | 06-08 | Se dice que despertó la pasión del rey más grande. |
44 | 06-09 | Aun siendo fruto de la pasión frustrada de un dios por una diosa, ésta venció su repulsión y lo protegió desde su nacimiento. |
45 | 06-10 | Llevadas por su amor resolvieron una cruel disyuntiva familiar. |
46 | 06-11p | Escribió unas palabras en una manzana para que su amada no pudiese casarse con otro. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Violó a una mujer troyana que, aunque habría sabido las respuestas a este concurso, no habría logrado ayudar a nadie. |
2 | 01-02 | Hermano que no quiso ceder el poder a su hermano, como habían acordado, y provocó el final trágico de su familia. |
3 | 01-03 | En esta famosa comedia un dios toma la forma de un mortal y pasa la noche con su mujer sin que ésta se dé cuenta. Escribe el título en latín. |
4 | 02-01 | Fondo con el cual se subvencionaba la entrada del teatro a los atenienses pobres. |
5 | 02-02 | Personaje plautino con nombre de insecto, al que le gusta el buen comer y beber. Escribe tu respuesta en latín. |
6 | 02-03 | Prenda que le da nombre al subgénero cómico de más éxito en la Antigüedad. Escribe tu respuesta en latín. |
7 | 03-01 | En los alrededores de esta isla tuvo lugar una batalla que es el punto de partida de una tragedia de Esquilo. |
8 | 03-02 | Nombre antiguo de la ciudad de la Magna Grecia en la que debutó y actuó numerosas veces un emperador conocido por su afición a las artes escénicas, y al que acompañaba incluso un séquito de aplaudidores profesionales. |
9 | 03-03 | Dramaturgo e intérprete famoso por su carro. |
10 | 04-01 | Un tipo de diálogo verso a verso característico del drama griego. |
11 | 04-02 | Este dramaturgo renacentista ambientó una de sus liosas comedias en Siracusa siguiendo el modelo de un autor antiguo. |
12 | 04-03 | En esa comedia un trágico paga por sus lacerantes palabras contra la mujer. |
13 | 04-04 | En latín, título de una comedia antigua en la que se narra un naufragio. |
14 | 04-05 | Composición lírica sin responsión que cierra en ocasiones las intervenciones del coro trágico. |
15 | 04-06 | De madera, de cuero, de lino endurecido con harina. Un actor no saldría a escena sin ella. Escribe tu respuesta en latín. |
16 | 04-07 | Autor trágico empujado a un trágico fin por su desagradecido ex alumno. |
17 | 04-08 | Engañada, la protagonista de esta tragedia fue llevada hasta su padre bajo el pretexto de su boda con Aquiles. |
18 | 04-09 | Esta protagonista de un drama satírico se echó a dormir en vez de ir a por agua, como le había ordenado su padre. |
19 | 04-10 | En latín, personaje con joroba típico de las farsas primitivas. |
20 | 04-11 | El nombre de este personaje nos dice que es un anciano venerable y obsesionado por esconder su tesoro. |
21 | 04-12 | “Él mismo”, en un cesto colgante, camina por los aires y medita acerca del sol. |
22 | 04-13p | Nombre de un personaje de comedia. |
23 | 05-01 | Actor famoso que, en la escena, lloró las cenizas de su propio hijo. |
24 | 05-02 | Este padre, enojado porque su hija acabaría transformada por Zeus en un animal errante, aunque no hizo nada por impedirlo, da nombre a un drama satírico de Sófocles, conservado fragmentariamente. |
25 | 05-03 | Esta tragedia, de autor incierto, sigue con bastante fidelidad un canto de la Ilíada. |
26 | 05-04 | En latín, grupos de comediantes. |
27 | 05-05 | Este poeta latino también compuso una tragedia sobre una heroína de origen bárbaro. |
28 | 05-06 | Nombre real de un comediógrafo, mucho más conocido por su pseudónimo, que basó algunas de sus obras en comedias antiguas. |
29 | 05-07 | Su astucia no bastó para lograr una arma decisiva para el fin de una larga guerra. |
30 | 05-08 | Esta comedia se estrenó poco antes de que se interrumpiera, durante un breve espacio de tiempo, el sistema democrático de Atenas. |
31 | 05-09 | Queda totalmente oscurecida por la valentía y decisión de su hermana. |
32 | 05-10 | Dramaturgo latino que, según la tradición, fue a parar a la cárcel por uno de sus versos. |
33 | 05-11 | El protagonista de esta tragedia llegó a ser rey de Atenas, pero cuando era un bebé fue abandonado por su madre y más tarde sirvió en el templo de su verdadero padre. |
34 | 05-12 | En latín. Con este término se designa una técnica compositiva que hoy se consideraría plagio. |
35 | 05-13 | En esta tragedia, de nombre benéfico, el poeta defiende el modelo democrático ateniense y la justicia frente a la venganza. |
36 | 05-14 | En esta breve comedia dos hermanas esperan la vuelta de sus maridos aunque su padre, mientras tanto, quiera volver a casarlas. Escribe su título en Latín. |
37 | 05-15p | Personaje jactancioso y presumido |
38 | 06-01 | Es su protagonista y da incluso título a la pieza, pero no aparece en la obra. |
39 | 06-02 | Según nos cuenta Suetonio, con el nombre de este elemento arquitectónico se denominaba al aplauso realizado con las manos huecas. Da tu respuesta en latín. |
40 | 06-03 | Este tipo de personaje, que levantaba falso testimonio para obtener ganancia particular, era frecuente en la comedia griega. |
41 | 06-04 | Tragedia que trata de una terrible venganza fraterna, en la que los más inocentes pagarán el mayor precio. |
42 | 06-05 | En este lugar se encuentra una construcción modelo, diseñada por un célebre escultor griego. |
43 | 06-06 | Nomen de un antiguo prisionero de guerra que más tarde fue el primero en dotar de argumento a espectáculos dramáticos en Roma. Escribe tu respuesta en latín. |
44 | 06-07 | Adjetivo, en latín, con el que se hacía referencia al primer teatro permanente de Roma. |
45 | 06-08 | En esa obra una mujer convierte los tribunales y los pórticos de la ciudad en comedores comunes. |
46 | 06-09 | Famoso actor defendido en una ocasión por un célebre abogado al que enseñó las artes de su oficio. |
47 | 06-10 | En latín, nomen de un político romano que en su juventud escribió una tragedia de tema incestuoso. |
48 | 06-11 | El primero que definió la tragedia y la comedia y explicó su origen. |
49 | 06-12p | El atípico comienzo de esta comedia da noticia de un banquete de mujeres. Da la respuesta en latín. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Vivía en una caverna, pero fue consejero de reyes, educador de héroes y un gran médico, aunque al final de sus días no fue capaz de curarse a si mismo una herida envenenada que le causó la muerte (responde en latín) |
2 | 01-02 | Una diosa tomó su forma para aconsejar al famoso hijo de un héroe viajero. |
3 | 01-03 | Diosa preferida de una poetisa griega que presumiblemente enseñó en una escuela femenina. |
4 | 02-01 | En latín, estuche escolar en Roma. |
5 | 02-02 | En latín, nombre de la silla donde se sentaba el maestro romano. |
6 | 02-03 | A este matemático y filósofo griego se le atribuye la invención de un juguete musical para bebés. |
7 | 03-01 | Nombre del maestro de un poeta romano, famoso por su afición a los castigos corporales. |
8 | 03-02 | Junto a la tumba de este gigante se fundó una de las escuelas más famosas de Atenas. |
9 | 03-03 | Famosa matrona romana por la educación ejemplar que ella misma dio a sus hijos, que destacaron en la vida política de la urbe. |
10 | 04-01 | Personaje de comedia griega que enseña en una escuela muy particular. |
11 | 04-02 | Donde se enrollaban los libros (en latín). |
12 | 04-03 | Cognomen en latín de un Satírico romano del siglo I y II d.C. famoso por sus obras y por mencionar en ellas distintas costumbres relativas a la educación de los niños. |
13 | 04-04 | Tendencia (o escuela) retórica a la que se adscriben Bruto y César y que tenía a Lisias como modelo. |
14 | 04-05 | Autor de una comedia en que se confrontan la severidad y la liberalidad en la educación de los hijos |
15 | 04-06 | Fundó en su ciudad natal una escuela de retórica basada en el esfuerzo y duro trabajo de sus alumnos, que acudían a ella desde todos los rincones del mundo griego. |
16 | 04-07 | Este “catedrático” de retórica, aún siendo pagano convencido y fiel a los antiguos dioses, tuvo como alumnos a muchos cristianos distinguidos. |
17 | 04-08 | El libro de texto por antonomasia de la educación tradicional griega, que contenía los valores y actitudes que debía adquirir un aristócrata. |
18 | 04-09 | En latín. Cognomen de un pedagogo griego que tradujo cierto poema épico al latín para usarlo como libro de texto |
19 | 04-10 | Este escritor africano escribió en latín una enciclopedia en 20 libros para ayudar en la educación de su hijo. |
20 | 04-11 | Una de las más famosas bibliotecas públicas de la Antigüedad y que servía al mismo tiempo de archivo estatal. |
21 | 04-12 | Discursos recitados por los alumnos de la enseñanza superior cuyos protagonistas eran famosos personajes históricos o mitológicos. |
22 | 04-13p | En latín. Escritor romano que se rebeló contra el maltrato infringido a los escolares en las escuelas romanas. |
23 | 05-01 | En latín. Derivado de la expresión griega que significaba “sobre los hombros”, nombre de un castigo muy habitual en la escuela. |
24 | 05-02 | Responde en latín. Este maestro de retórica, crítico con el sistema educativo de la época, expone sus puntos de vista al protagonista del libro de un “elegante” escritor. |
25 | 05-03 | Sólo salvó a Demóstenes en la crítica que hizo de las escuelas retóricas de su tiempo. |
26 | 05-04 | A este gran hombre de Estado griego se le atribuye el ideal de una educación colectiva, pública y altamente disciplinada. |
27 | 05-05 | Personaje que aparece en una obra de un historiador griego educando a su joven esposa en la administración de la hacienda |
28 | 05-06 | El curso escolar comenzaba con una fiesta en honor de esta diosa. El día de su fiesta, las escuelas permanecían cerradas. |
29 | 05-07 | Antes de empezar con su propia escuela fue profesor y tutor de uno de los más grandes personajes de la Antigüedad. |
30 | 05-08 | Obra que contiene el programa educativo de un gran rey. |
31 | 05-09 | Maestra que encontró la muerte a causa del fundamentalismo religioso. |
32 | 05-10 | En latín. Valiéndose de su compás y corona de estrellas, guía a todos los que quieren comprender el cosmos desde la ciencia |
33 | 05-11 | Este político y militar romano creó una escuela en una localidad de Hispania para los hijos de la nobleza indígena. |
34 | 05-12p | Poeta helenístico que tuvo una larga y agria disputa con un discípulo suyo, también poeta (responde en latín). |
35 | 06-01 | Inspeccionaba la escuela pública en Grecia. |
36 | 06-02 | Un filósofo francés dijo de esta obra que era el más hermoso estudio sobre educación que jamás se hubiese escrito. |
37 | 06-03 | En latín. En este tratado se recoge la formación ideal que debe recibir la persona que quiera convertirse en experta en el arte de hablar en público. |
38 | 06-04 | Este lugar fue fundado como espacio de aprendizaje y estudio. |
39 | 06-05 | A esta edad los jóvenes griegos completaban su formación. |
40 | 06-06 | ------------------------------------------------------------------------------------------- |
41 | 06-07 | No es humana, pero pero su "padre" fue un griego y en Roma un filósofo la llamó "maestra". |
42 | 06-08 | Gentilicio de un famoso profesor y filósofo griego. |
43 | 06-09 | En latín. Protagonista de una de las obras que contenían todo aquello que un estudiante debía saber y que era aprendida de memoria en la escuela. |
44 | 06-10 | Aparecen en el s. V a.C en Grecia como profesionales de la educación. |
45 | 06-11p | En latín. Proporcionó a los hombres valiosas enseñanzas que les acarrearon también grandes males. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Esta diosa ayudó en la construcción del más famoso barco de la antigüedad. |
2 | 01-02 | En el viaje de regreso a su ciudad provocó la desgracia paterna por un lamentable descuido con las velas de su barco. |
3 | 01-03 | Aprovechando el descanso de un famoso viajero que volvía a su patria, este personaje le robó parte de su botín caminando hacia atrás. |
4 | 02-01 | Dispositivo incorporado a los carros en Roma para “medir los caminos”. |
5 | 02-02 | En latín, singular: medio de transporte muy habitual en las calles de Roma, donde los esclavos soportaban todo el peso. |
6 | 02-03 | Veloz servicio de correos que ayudaba al ejército ateniense. |
7 | 03-01 | Nombre en latín de la principal vía romana hacia el este. |
8 | 03-02 | Explorador cario que navegó hasta el Océano Índico por mandato de un rey persa. |
9 | 03-03 | En plural, este belicoso pueblo oriental causó la muerte de un famoso político y general romano e hizo desaparecer a una legión entera cuyos soldados fueron hechos prisioneros, asesinados o esclavizados. |
10 | 04-01 | Título latino de un poema de viaje perdido de un escritor y político romano. |
11 | 04-02 | De esta ciudad salió para evitar su destino, que, sin embargo, lo estaba esperando inexorablemente en otra. |
12 | 04-03 | En esta ciudad de Grecia vivió largo tiempo un escritor que viajó por el espacio. |
13 | 04-04 | Comedia que nos cuenta el funesto viaje por mar de un lenón que trafica con esclavas. |
14 | 04-05 | Isla en la que un viajero épico permaneció retenido durante siete años. |
15 | 04-06 | Le hubiera gustado viajar con su amigo pero prefirió ser prudente y quedarse en la isla. |
16 | 04-07 | En este lugar un soldado resulta burlado por sus criados y vecinos, e incluso azotado por un cocinero. |
17 | 04-08 | Poemas de viajes de vuelta. |
18 | 04-09 | Poeta viajero que dejó a unas aves encargadas de narrar su terrible muerte. |
19 | 04-10 | Marino griego que narró sus viajes por lejanas y frías tierras en una obra perdida en la quema de la Biblioteca de Alejandría. |
20 | 04-11 | Timonel que fue sacrificado durante una travesía descrita en un poema latino y que dio nombre a un cabo. |
21 | 04-12 | En latín. Nomen de un ilustre romano que viajó incansablemente por el imperio. La muerte lo sorprendió lejos de su hogar, pero sus cenizas fueron depositadas donde se haría inmortal para siempre. |
22 | 04-13 | En latín, nombre de la villa donde murió un naturalista romano después de emprender un viaje sin retorno con sus barcos para socorrer a sus amigos, que residían allí. |
23 | 04-14p | En latín, obra de un escritor griego donde se describe el fantástico viaje de un filósofo. |
24 | 05-01 | Emperador romano que, en uno de sus viajes a Grecia, trató de resucitar, sin conseguirlo, una famosa Liga religiosa griega. |
25 | 05-02 | Caballos sagrados que, según un historiador griego, tiraban del carro de un rey en sus grandes desplazamientos. |
26 | 05-03 | Este político griego, odiado por atenienses y espartanos a pesar de contribuir decisivamente a la salvación de Grecia, fue obligado a abandonarla e a emprender el viaje del exilio a Asia Menor. |
27 | 05-04 | Protagonista de tragedias que se desarrollan lejos de su hogar. |
28 | 05-05 | Escritor romano que viajó, muy a su pesar, a los confines orientales del Imperio Romano, y allí permaneció hasta su muerte. |
29 | 05-06 | Impedían la entrada de los barcos al Mar Negro hasta que una paloma las sometió. |
30 | 05-07 | Monstruos que atormentaban a un famoso adivino, y que fueron ahuyentadas por los argonautas a su paso por la isla de éste. |
31 | 05-08 | Nos cuenta la Odisea que este héroe regresó felizmente a casa después de la guerra, aunque en otro poema posterior su regreso no fue tan venturoso. |
32 | 05-09 | Lírico griego que huyendo de los enemigos de su patria estuvo al amparo de varios monarcas. |
33 | 05-10p | En latín, nombre de una ciudad construida por miles de colonos griegos a la que acudían numerosos peregrinos (“turistas”) para admirar su hermoso y romántico jardín, donde existían albergues para los amantes y un famoso templo. |
34 | 06-01 | Gran viajero griego conocido por sus tratados de geografía. |
35 | 06-02 | En latín, colonia griega que según una tradición fue fundada por unos esclavos que huyeron con sus dueñas. |
36 | 06-03 | Nombre de la diosa a la que se dedicó un templo en una ciudad jónica muy visitada por ilustres viajeros. |
37 | 06-04 | En latín, cognomen de un político romano que legisló sobre la construcción de calzadas e introdujo una forma de señalizarlas. |
38 | 06-05 | Gigante hijo de un dios, rey y hábil luchador, retaba a los extranjeros que pasaban por su reino, pero fue vencido por uno de los Argonautas. |
39 | 06-06 | Este ambicioso héroe pasó sus últimos días como un vagabundo maldito, ciego e inválido después de caer de un famoso caballo enfurecido por las dolorosas picaduras de un insecto en un viaje a un lugar demasiado alto para el. |
40 | 06-07 | Escritor al que le gustaba viajar y que convirtió a un animal en protagonista de su obra cumbre. |
41 | 06-08 | Lugar con mujeres de fétido olor y pésimo carácter, donde recalaron unos meses un grupo de valientes héroes en su camino a la aventura. |
42 | 06-09 | Este héroe griego llegó hasta las orillas del Rin según un historiador latino. |
43 | 06-10 | Después de ser el benefactor de una buena parte de la sociedad de su tiempo, abandonó el poder de su ciudad y emprendió un largo viaje que duró años. |
44 | 06-11p | En latín, se dice que fue el primer hombre que llevó a Roma prendas de seda pura. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Este dios violó el voto de castidad de una joven vestal, que verá después cómo le son arrebatados sus hijos por orden de un rey que veía peligrar su trono. En latín. |
2 | 01-02 | Esta hija de reyes previó la destrucción de su famosa ciudad pero nadie le creyó. |
3 | 01-03 | Fue una estatua a la que una diosa infundió vida, conmovida por el deseo obsesivo del escultor que la creó y que se enamoró de ella. |
4 | 02-01 | En Grecia, objeto que servía para proteger a las mujeres mientras tejían. |
5 | 02-02 | Las matronas romanas acudían a ella para mejorar su imagen. En latín. |
6 | 02-03 | Nombre del tipo de matrimonio por el que una mujer romana era simbólicamente vendida a su marido. En latín. |
7 | 03-01 | La celebración de ese culto, que lleva un nombre de dios, era uno de los pocos momentos en el que las mujeres de Roma se sentían de verdad libres, ya que solo ellas podían participar. Más tarde se abrió también a los hombres pero acabó prohibido por el Senado (en plural y en latín). |
8 | 03-02 | La muerte de esta famosa científica griega se ha relacionado con la destrución de una famosa Biblioteca de la Antigüedad. |
9 | 03-03 | El matrimonio de esta joven, a quien su marido llevaba 23 años, buscaba la alianza política entre dos hombres poderosos, como muchos otros en Roma, pero sorprendentemente llevó también el amor a los esposos. Su muerte en el parto deshizo esa alianza y provocó la guerra. |
10 | 04-01 | Según un trágico griego fue violada por un dios, abandonó a su hijo y luego lo encontró, aunque a punto estuvo de envenenarlo. |
11 | 04-02 | La más honesta y honrada de las matronas romanas, que prefirió el suicidio al deshonor e inspiró a Shakespeare. |
12 | 04-03 | Engañada por su padre, casi fue sacrificada. |
13 | 04-04 | Este comediógrafo de origen humilde fue acogido por un senador, que lo educó y más tarde liberó, impresionado por sus habilidades. |
14 | 04-05 | Un movimiento británico feminista citaba a menudo a este autor griego del s. V a.C por el modo favorable en que retrataba a las mujeres en sus obras. |
15 | 04-06 | Poeta latino que en uno de sus poemas decía que no quería casarse con una mujer rica para no ser considerado o presentado en sociedad como el "esposo" de ella. |
16 | 04-07 | Esta princesa, avergonzada por mantener relaciones incestuosas con su propio padre, huyó al bosque, donde una divinidad la transformó en lechuza. Por eso, nos cuenta un poeta latino, como el ave, rehúsa la luz del día y sólo sale de noche. |
17 | 04-08 | Este poeta latino se inspiró en la leyenda para contar la historia de unas mujeres que evitaron una guerra entre parientes. |
18 | 04-09 | Drama satírico que completaba la tetralogía a la que pertenece una tragedia griega que habla de los desastres de la guerra |
19 | 04-10 | Praenomen de un famoso literato latino, autor de una obra tan voluminosa que, según decía un poeta hispano, no le cabía en su biblioteca. (en latín) |
20 | 04-11 | En esta famosa comedia, tirando de un cabo se saca del mar un tesoro. En latín. |
21 | 04-12 | En esta epopeya la actuación de una mujer, aunque no es la protagonista, resulta imprescindible. |
22 | 04-13p | Heroína de una tragedia griega. |
23 | 05-01 | Cansada de esperar el regreso de su hijo errante acabó suicidándose. |
24 | 05-02 | Escribió sus versos sobre el amor maternofilial en la Magna Grecia |
25 | 05-03 | La tesis de esta pensadora es que el amor es deseo de inmortalidad. |
26 | 05-04 | Su hijo y ella misma fueron víctimas de intrigas en la lucha por obtener un gran imperio. |
27 | 05-05 | Estuvo 57 años al frente de un famoso colegio sacerdotal . |
28 | 05-06 | Estaba casada con su primo, pero quiso casarse también con un cónsul, lo que le acarreó la muerte. |
29 | 05-07 | Esta mujer mandó construir, en una ciudad cercana a un volcán, un edificio en el que agradecían que dejases tu orina en una tinaja. |
30 | 05-08 | Esta siciliana entregó sus joyas para que se acuñaran monedas. |
31 | 05-09 | Condenada a muerte por su hijo, dicen que tuvo relaciones con un filósofo de Hispania. |
32 | 05-10p | Cumplía un castigo por las palabras de su madre. |
33 | 06-01 | Esta romana presumía de sus hijos como su mayor tesoro. |
34 | 06-02 | Este pequeño promontorio del Mediterráneo, que después albergaría un templo en honor de Apolo, fue el principio del fin para una reina y su aliado. En latín. |
35 | 06-03 | En el norte de Italia rendían culto a esta diosa que no se olvida de los que escriben. |
36 | 06-04 | Poetisa maestra de otros poetas. |
37 | 06-05 | Su padre ateniense fue asesinado por compartir el regalo de Dioniso y al descubrir su cadáver, se ahorcó. |
38 | 06-06 | Madre de una raza a la que llaman bárbara, aunque no todos son salvajes. |
39 | 06-07 | En este diálogo afirma un filósofo que los hombres que llevaran una vida malvada se reencarnarían en mujeres. |
40 | 06-08 | Se ahorcó al enterarse de que su hija se casaba con un extranjero. |
41 | 06-09 | Por orden suya las jóvenes se adiestraron en pruebas atléticas. |
42 | 06-10 | Fue arrojada a un río por orden de su tío. Según nos cuenta el poeta Horacio, el río se compadeció de ella y acabó por convertirla en su esposa. |
43 | 06-11 | Después de que matasen a su hijo, ella misma formó parte del botín. |
44 | 06-12p | Festival en Roma. En latín y en plural. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Los ladrones griegos consideraban a este dios su patrón. |
2 | 01-02 | El más glorioso héroe griego, de pies ligeros, se enamoró de esta amazona, pero ya era demasiado tarde. |
3 | 01-03 | Su padre, italiano, la entregó en matrimonio a un extranjero a pesar de estar ya comprometida, y más tarde dió nombre a una ciudad recién fundada. |
4 | 02-01 | En latín, mezcla de vino de la primera prensada con miel que se bebía con los entrantes al comenzar los banquetes durante la época del Imperio Romano. |
5 | 02-02 | Abreviatura en dos letras de una moneda romana que da origen al símbolo de una moneda actual. |
6 | 02-03 | Fuente pública de “bello chorro” en Atenas. |
7 | 03-01 | Este más que distinguido personaje romano tuvo como maestro a un filósofo, pero él quería ser artista, y como tal, según él, murió. |
8 | 03-02 | Isla griega que da nombre a una decisiva batalla que ganaron los griegos frente a los persas aprovechando los canales que se forman entre la isla y el continente. |
9 | 03-03 | Nombre con que Tucídides denominó al periodo de tiempo marcado por la ascensión de Atenas como estado hegemónico en el Mundo Griego y por el auge de la democracia ateniense. |
10 | 04-01 | Poeta latino del círculo de Mecenas. |
11 | 04-02 | Lírico griego que se enfadó muchísimo con su prometida y con el padre de esta, cuando decidieron romper el compromiso antes de la boda. |
12 | 04-03 | Personaje ligado trágicamente a una roca |
13 | 04-04 | Su hermano le dio muchos problemas con la herencia |
14 | 04-05 | Escritor griego, precursor de la literatura de Ciencia-ficción. |
15 | 04-06 | Se enfrentó a una diosa y no pudo conservar su figura, según nos cuenta un gran poeta elegíaco latino. |
16 | 04-07 | Nacido en Asia Menor realizó importantes descubrimientos sobre el cuerpo humano. |
17 | 04-08 | Nombre que reciben un conjunto de odas que conmemoran los triunfos de los atletas. |
18 | 04-09 | Consejero del nieto de Laertes y cazador de jabalís. |
19 | 04-10 | Obra de un poeta latino que tiene nombre de ave sagrada. |
20 | 04-11 | El dios que aborrece “desde el principio” a los hijos que le dió su "terrenal" mujer, según Hesíodo. |
21 | 04-12 | La única real de las Heroínas. |
22 | 04-13p | En latín, nombre de un personaje de una comedia griega. |
23 | 05-01 | Se casó con el que había abandonado a su hermana. |
24 | 05-02 | En latín y plural, luchadores romanos que imitaban a guerreros de Britania. |
25 | 05-03 | Dramaturgo griego nacido en Siracusa que se asocia con la tragedia burlesca. |
26 | 05-04 | Puertas míticas. |
27 | 05-05 | En latín y plural: Miembros de un numeroso tribunal de justicia. |
28 | 05-06 | Un faraón se enamoró de ella al encontrar su sandalia y la buscó hasta casarse con ella. |
29 | 05-07 | Si quieres jugar como los niños romanos, tendrás que pedirlos a un carnicero. |
30 | 05-08 | Su hermano se vengó de él ofreciéndole un repugnante banquete. |
31 | 05-09 | En este lugar, que sirvió primero de cementerio de esclavos, levantaron grandes mansiones los romanos ricos. |
32 | 05-10 | Tuvo mucho éxito interpretando a un personaje femenino que jugaba con la pelota. |
33 | 05-11p | Autor de una comedia en la que aparece la música en persona quejándose del maltrato que sufre de los poetas. |
34 | 06-01 | Es su protagonista y da incluso título a la pieza, pero no aparece en la obra. |
35 | 06-02 | Según nos cuenta Suetonio, con el nombre de este elemento arquitectónico se denominaba al aplauso realizado con las manos huecas. Da tu respuesta en latín. |
36 | 06-03 | Este tipo de personaje, que levantaba falso testimonio para obtener ganancia particular, era frecuente en la comedia griega. |
37 | 06-04 | Tragedia que trata de una terrible venganza fraterna, en la que los más inocentes pagarán el mayor precio. |
38 | 06-05 | En este lugar se encuentra una construcción modelo, diseñada por un célebre escultor griego. |
39 | 06-06 | Nomen de un antiguo prisionero de guerra que más tarde fue el primero en dotar de argumento a espectáculos dramáticos en Roma. Escribe tu respuesta en latín. |
40 | 06-07 | Adjetivo, en latín, con el que se hacía referencia al primer teatro permanente de Roma. |
41 | 06-08 | En esa obra una mujer convierte los tribunales y los pórticos de la ciudad en comedores comunes. |
42 | 06-09 | Famoso actor defendido en una ocasión por un célebre abogado al que enseñó las artes de su oficio. |
43 | 06-10 | En latín, nomen de un político romano que en su juventud escribió una tragedia de tema incestuoso. |
44 | 06-11 | El primero que definió la tragedia y la comedia y explicó su origen. |
45 | 06-12p | El atípico comienzo de esta comedia da noticia de un banquete de mujeres. Da la respuesta en latín. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Nombre de un monstruoso hijo de Vulcano, amigo de lo ajeno, que aparece en la Eneida de Virgilio |
2 | 01-02 | Fue hombre y mujer. Como castigo por ver lo que no debía fue cegado por la divindad y a cambio se le concedió el don profético y una larga vida en el Hades |
3 | 01-03 | Mujer anciana que hixo reir a Deméter cuando estaba en la búsqueda de su hija |
4 | 02-01 | En latín, nominativo plural, juego de estrategia parecido a nuestro ajedrez, consistente en hacer avanzar las piezas según ciertas reglas |
5 | 02-02 | En Grecia: sacrificio de cien bueyes |
6 | 02-03 | En latín, nominativo plural, esclavos encargados de las pompas fúnebres, que llevaban a cabo toda la ceremonia de los funerales |
7 | 03-01 | Famoso escritor griego que participó en la llamada “Expedición de los 10.000” |
8 | 03-02 | Régimen político espartano con dos reyes |
9 | 03-03 | En latín. Lugar de Hispania donde fueron derrotados los hijos de Pompeyo en el año 45 a.C |
10 | 04-01 | Nombre de un autor latino de tragedias que nació en Brindisi hacia el año 220 a.C |
11 | 04-02 | Gramático que editó en tiempos de Sila las composiciones poéticas del poeta griego siciliano Teócrito y las de sus imitadores |
12 | 04-03 | Título de una comedia de Cratino en la que se parodia el nacimiento de Helena y la situación familiar de Pericles |
13 | 04-04 | En latín. Primera comedia latina traducida al gallego publicada en los años sesenta |
14 | 04-05 | Famosa ciudad que da nombre a una saga épica donde se desarrollan varias tragedias griegas |
15 | 04-06 | Poeta latino, autor de un poema dedicado al emperador Domiciano |
16 | 04-07 | Héroe de avanzada edad - vivió generaciones- que participó en una famosa guerra, dando consejos a los más valientes héroes con el fin de asegurar el triunfo de su causa. |
17 | 04-08 | En latín, plural: Hermanos encargados del culto a la fertilidad, antiguo testimonio de la poesía latina. |
18 | 04-09 | Su padre mentía cuando le decía que íba a casarse con el más grande guerrero jamás conocido. |
19 | 04-10 | En latín: poeta latino asesinado por una confusión de nombres |
20 | 04-11 | Discursos de un gran orador ateniense pronunciados en el 349 a.C. en los que critica a los atenienses por no luchar contra los macedonios |
21 | 04-12p | Nombre de la última obra de un orador griego donde trata el problema de cual es la mejor constitución para su ciudad y se defiende de sus contrincantes, proclamando su patriotismo |
22 | 05-01 | Político griego del s. V a. C. desterrado de Atenas en plena guerra del Peloponeso por su enfrentamiento con otros dos jefes del partido democrático. |
23 | 05-02 | En latín: barrio de la antigua Roma, entre el circo Máximo y el Aventino. |
24 | 05-03 | En latín: tardó en dar a luz a sus hijos al no poder ser asistida por Ilitía, diosa de los partos, pero al final lo hízo en una isla. |
25 | 05-04 | Nombre del protagonista de una obra de Xenofonte por la que conocemos lo que el autor pensaba acerca del papel de las esposas. |
26 | 05-05 | En latín: Nacionalista romano, opuesto a toda influencia ajena. |
27 | 05-06 | Personaje femenino griego que se negó a obedecer las órdenes del rey por defender la honra de su hermano y eso la llevó a la muerte. |
28 | 05-07 | En latín: Nueva provincia conquistada en los comienzos del Imperio romano. |
29 | 05-08 | Baluarte de la resistencia hispana. |
30 | 05-09 | Controvertido personaje histórico que aparece en uno de los diálogos de Platón. |
31 | 05-10 | Pitagórico personaje de un diálogo de Platón, oriundo de una ciudad griega que aparece en varias obras teatrales. |
32 | 05-11 | En latín: Tratado latino, obra cumbre de uno de los más grandes oradores romanos. |
33 | 05-12p | Famosa ciudad griega |
34 | 06-01 | Tirano ante quien se representó una famosa tragedia que tiene como protagonista a Jerjes. |
35 | 06-02 | A su regreso de Troya se vió obligado a sacrificar a su hijo a un dios para cumplir su promesa. |
36 | 06-03 | Sabio que evitó largos viajes a los barcos. |
37 | 06-04 | Expresó su “tristeza” en los versos que nos hablan de su exilio forzado a una isla remota. |
38 | 06-05 | En latín: ciudad situada cerca de un estrecho valle, en los montes Apeninos, trampa mortal para muchos romanos y que dio nombre a una famosa batalla. |
39 | 06-06 | Comedia con un trágico de protagonista |
40 | 06-07 | Funcionario imperial que resumió la obra de Tito Livio en su breve tratado. |
41 | 06-08 | En latín (plural), cantos fúnebres romanos. |
42 | 06-09 | Sabio que se sirvió de las sombras para sus estudios de geodesia. |
43 | 06-10p | Mítica fuente |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Ninfa que se enamoró de un rey de Roma y a la que Diana, apiadada por su dolor tras la muerte de aquel, convirtió en fuente. |
2 | 01-02 | Nombre de la divindad egipcia que permitió que Lucio, el protagonista de la novela El asno de oro de Apuleio, metamorfoseado en asno, recuperase su forma original. |
3 | 01-03 | Dios griego al que están dedicados dos himnos del siglo II a. C., cincelados en la pared meridional de la Casa del Tesoro Ateniense, en Delfos. |
4 | 02-01 | En latín, nombre que recibía la ceremonia en la que los recién nacidos recibían su nombre. |
5 | 02-02 | ¿Qué nombre se le daba a la comida que hacían en común los espartanos?. |
6 | 02-03 | Habitación de los templos griegos donde se guardaban las ofrendas de los fieles. |
7 | 03-01 | Nombre de la ley que supuso en Roma la definitiva equiparación jurídica entre patricios y plebeyos al darle fuerza de ley a los plebiscitos. |
8 | 03-02 | En plural, ¿cómo se llamaba en Esparta a los indígenas reducidos a servidumbre por los invasores que los conquistaron?. |
9 | 03-03 | Matemática alejandrina que vivió durante el Imperio Romano en Alejandría y creó el astrolabio y el hidroscopio. |
10 | 04-01 | Nombre de un poema de carácter didáctico sugerido, al parecer, por Mecenas, al poeta más estimado de su época. |
11 | 04-02 | En la antigua Grecia, composición poética breve que, como su nombre indica, se inscribía sobre un objecto y expresaba un solo pensamiento. |
12 | 04-03 | Indígenas itálicos, principales enemigos del troyano Eneas en su asentamiento definitivo en el Lacio, según nos cuenta Virgilio. |
13 | 04-04 | Personaje de una tragedia de Eurípides que lleva su nombre y que, enloquecida por Hera, echó a su hijo menor a un caldero de agua hirviendo. Se conoce también por otro que significa la “Diosa Blanca”. |
14 | 04-05 | Poeta latino que fue exiliado a una localidad del Mar Negro con el pretexto de que una de sus obras –¡que contaba ya diez años¡- era inmoral. |
15 | 04-06 | Nombre co que se conoce en la literatura latina a un grupo de poetas, que son de una misma generación y vivieron entre el año 82 a. C. y el 31 a. C. Pretendían componer como los griegos y concretamente como los alejandrinos. |
16 | 04-07 | Escritor helenístico, que vivió en Alejandría, autor de una obra en prosa que contenía leyendas sobre el origen de las constelaciones. |
17 | 04-08 | Pesonaje de una tragedia perdida de Eurípides que se enamoró de Hera y que, después de osar seducirla, fue castigado por Zeus atándolo a una rueda. |
18 | 04-09 | Nombre de uno de los protagonistas de una novela griega que narra el despertar al amor de dos adolescentes. |
19 | 04-10 | Representación teatral romana tradicional, originaria de una ciudad Osca. Los actores, con máscaras, interpretaban personajes fijos. |
20 | 04-11p | Poema perdido de alrededor do 600 a.C. que cantaba las aventuras de Hércules y cuyo nombre deriva de uno de sus enemigos. |
21 | 05-01 | Poema burlesco que parodiaba a la Ilíada. |
22 | 05-02 | Magistrado encargado de la vigilancia de mercados en las Ciudades en época helenística. (En singular) |
23 | 05-03 | En latín: praenomen de un poeta romano que acuñó el topos del beatus ille. |
24 | 05-04 | En latín: conocida Gens Romana, uno de cuyos miembros ordenó deshacer un monte entero para llevar a cabo su proyecto. |
25 | 05-05 | Poema épico del s.VII a.C. cuyo título aludía a la toma y saqueo de Troya y que no nos llegó. |
26 | 05-06 | En Grecia, persona que se dedica profesionalmente a preparar por escrito la defensa del cliente. |
27 | 05-07 | En latín: revelación a cargo de los augures de la voluntad divina favorable a la atribución de los poderes de mando al rex, durante el periodo monárquico de Roma. |
28 | 05-08 | Pseudónimo de la amada a la que dedicó sus poemas un poeta del círculo de Mecenas que escribió una elegía a Ovidio cuando éste murió. |
29 | 05-09 | Poeta griego castigado con la ceguera por difamar a un personaje de la leyenda troyana. |
30 | 05-10 | En latín: ciudad bajo protectorado romano que cayó a manos de un general cartaginés, después de un asedio de ocho meses, a finales del s. III a. C. |
31 | 05-11p | Poeta griego |
32 | 06-01 | Antigua divinidad itálica de la muerte, asociada posteriormente con el culto a Asclepio o Esculapio y más tarde a Apolo. |
33 | 06-02 | Cargo que desempeñó en unos famosos Juegos de Grecia un autor de biografías |
34 | 06-03 | Noble romano que creó un senado y una universidad propia lejos de Roma. |
35 | 06-04 | En griego (transcrito con caracteres latinos) y en singular, objeto fijado en una pared, que es un calendario astrológico y meteorológico. |
36 | 06-05 | En latín: Parte de la Oratoria referida a la exposición oral del discurso. |
37 | 06-06 | Barrio de Roma poco recomendable, aunque en el vivía el mismísimo Julio César. |
38 | 06-07 | Hermano gemelo del héroe que mató al león. |
39 | 06-08 | En latín, el mayor recopilador de recetas. |
40 | 06-09 | En latín, cognomen de un poeta latino citado en unos famosos versos de Quevedo. |
41 | 06-10 | Padre de la Esfinge tebana. |
42 | 06-11 | Personaje de una obra de Plauto |
43 | 06-12p | En latín: romano que con su sueño quiso hacer olvidar al pueblo los abusos de un tirano. |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Diosa griega protectora de la nave Argos, que tiene como uno de sus símbolos la granada |
2 | 01-02 | Las naves de guerra romanas disponían de un espolón metálico en la proa, que además adornaban la tribuna de los oradores en el foro romano, ¿cuál es su nombre? |
3 | 01-03 | Nombre del médico griego, del que aún hoy los médicos modernos hacen el juramento. |
4 | 02-01 | Héroe al que la familia Iulia consideraba su antecesor |
5 | 02-02 | En latín: Término latino para definir a los decretos del senado romano. |
6 | 02-03 | Qué rey mandó construír un puente de naves para cruzar de Asia a Europa y atacar a Grecia a través del Helesponto. |
7 | 03-01 | Ciudad gallega cuyo nombre en latín significaba "aldea" |
8 | 03-02 | En latín: nome que se daba na comedia latina ás partes dialogadas. |
9 | 03-03 | ¿Qué escritor griego llevó a las mujeres al poder en una de sus obras? |
10 | 04-01 | Adjectivo para filósofo canino |
11 | 04-02 | En latín: derecho que poseía un magistrado romano de oponerse a una propuesta de ley |
12 | 04-03 | Nombre tirreno de Ulises |
13 | 04-04 | Celebración mistérica |
14 | 04-05 | En latín: "Cognomen" del protagonista de una de las guerras civís dos últimos anos da República romana |
15 | 04-06 | Palabra de origen griego que designa al dedo pulgar |
16 | 04-07 | Personaje etrusco que dio nombre a una de las puertas de Roma |
17 | 04-08 | En latín: nombre de un gigante de cien brazos |
18 | 04-09 | Autor griego que escribió sobre caza y pesca |
19 | 04-10p | Colina de la antigua Atenas |
20 | 05-01 | En latín: cámara subterránea de calefacción |
21 | 05-02 | Daño a los propios ojos |
22 | 05-03 | Trajedia atribuída a Eurípides |
23 | 05-04 | Personaje cuya tumba fue considerada una de las maravillas del mundo |
24 | 05-05 | Gramático latino maestro de un famoso poeta |
25 | 05-06 | Pilar de piedra que servía de miliario o de estela funeraria |
26 | 05-07 | Planta herbácea que por la forma de sus hojas se llama con un cultismo griego "labios de asno" |
27 | 05-08 | Antigua ciudad de Macedonia en el golfo Termaico |
28 | 05-09 | Símbolo químico del elemento de violáceo nombre |
29 | 05-10 | Mujeres que asesinaron a sus maridos en la noche de bodas |
30 | 05-11 | En las leyendas romanas habitantes más antiguos de la Italia central |
31 | 05-12 | Espía que los griegos dejaron en Troya |
32 | 05-13p | Nombre genérico de los participantes en la mutilación de las estatuas de Hermes |
Num | Clave pregunta | Pregunta |
1 | 01-01 | Un rey de Micenas, descendiente de Tántalo, para poder continuar la expedición a Troia tuvo que sacrificar a su hija, pero ¿qué diosa no se lo permitió? |
2 | 02-01 | Nombre de una enfermidad crónica producida por la intoxicación con sales de plomo. Su nombre está relacionado con el nombre que los alquimistas daban al plomo |
3 | 02-02 | En latín: lugar donde se situaba para las representaciones el coro en un teatro griego |
4 | 02-03 | En la antigua Grecia institución que consistía en dar un salario a los que ejercían una función pública |
5 | 02-04 | Personaje de la mitología griega que en un cuadro de Tiziano depositado en el Museo del Prado aparece representado rodeado de resplandores infernales |
6 | 02-05 | En origen grupo de fieles reunidos ocasionalmente para celebrar un culto en honor a Dioniso |
7 | 02-06 | En latín: nombre del vestuario en las termas romanas |
8 | 02-07 | Tipo de gladiador armado con un escudo rectangular, casco con visera y espada corta |
9 | 02-08 | Autor teatral romano de la época arcaica |
10 | 02-09 | Diosa de los partos. Hija de Zeus y Hera |
11 | 02-10p | Ordenando las iniciales de las respuestas anteriores, contesta: EN UNA TRAGEDIA GRIEGA ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LOS CANTOS CORALES ENTRE LOS EPISODIOS? |
12 | 03-01 | En latín: nombre de unos poemas de Catulo, compuestos en metros variados y sobre temas de la vida cotidiana |
13 | 03-02 | Templo griego de planta circular |
14 | 03-03 | Fue castigado por Júpiter atado a una rueda que gira eternamente en el cielo o en el Tártaro |
15 | 03-04 | Personaje de una tragedia griega que muere por querer dar sepultura a su hermano en contra de las órdenes del rey |
16 | 03-05 | Nacido en Samos y estabelecido en Atenas crea una doctrina filosófica basada en la búsqueda de la felicidad humana |
17 | 03-06 | Una de las tres tribus en las que estuvo el pueblo romano dividido en su origen |
18 | 03-07 | Procedimiento legal por el que los atenienses enviaban al exilio durante diez años a los ciudadanos sospechosos de conspirar contra la democracia |
19 | 03-08 | Concedió la ciudadanía romana a todo hombre libre que habitaba en el imperio romano |
20 | 03-09 | Un tipo de insignia real en el s. VI a.C. en Roma |
21 | 03-10 | Región montañosa situada en la más alta meseta del Peloponeso poblada de pastores y cubierta de espesos bosques, que en la imaginación de los antiguos es el país mítico de una felicidad pastoril |
22 | 03-11 | El nombre de un músico de la mitología clásica protagonista de óperas de Gluck, Haydn y Offenbach |
23 | 03-12 | Nació en Siegen (Westfalia) en 1577. Entre sus pinturas de tema mitológico destacan: El Rapto de Proserpina, El juicio de Paris, Sileno borracho, Perseo y Andrómeda, etc ... , ¿Quién es? |
24 | 03-13p | Ordenando las iniciales de las respuestas anteriores, contesta: EN LATÍN: TIPO DE MATRIMONIO EN ROMA |
25 | 04-01 | Palabra simbólica entre los gnósticos expresiva del curso del sol los 365 días del año |
26 | 04-02 | Metaloide sólido de composición semejante al azufre, que toma su nombre de una divinidad griega |
27 | 04-03 | Poeta milesio de la época clásica que escandalizó a su auditorio con las innovaciones musicales de sus ditirambos |
28 | 04-04 | Reino de Tesalia usurpado a un famoso héroe griego |
29 | 04-05 | En latín: Una de las direcciones de la escritura |
30 | 04-06 | En latín: Manto que cubría la espalda y la cabeza, utilizado en Roma en los funerales en la época republicana |
31 | 04-07 | Nombre actual del pueblo de un 'ursaonense' |
32 | 04-08 | Rey del Ponto que da nombre a la inmunidad al veneno |
33 | 04-09 | Sobrenombre de Heracles como exterminador de gusanos |
34 | 04-10 | Amigo de Cicerón y filósofo de la corte de Augusto, natural de Tarso |
35 | 04-11p | Ordenando las iniciales de las respuestas anteriores, contesta: Fiesta celebrada en Cirene en conmemoración de la fundación de la ciudad |